Nosotros
Siempre he encontrado muy apasionante el ambiente de los festivales de guitarra en todo el mundo donde he tenido el privilegio de asistir. Un Festival de Guitarra desarrolla en sí diversas formas de promover el objetivo básico de su existencia, que es ese maravilloso instrumento musical y tan arraigadamente español como es la Guitarra. Los guitarristas invitados intercambian infinitas experiencias, diversas técnicas, nuevas músicas, encuentran nuevas propuestas y retos profesionales, proyectos de futuro, colaboraciones, etc. que no hacen más que enriquecer personal, profesional y artísticamente a los músicos, abriéndoles nuevos horizontes y posibilidades de desarrollo y crecimiento. Por tanto, un Festival de Guitarra es un abanico múltiple de actividades para algunos, de descubrimientos para otros, y de emociones diversas para todos. Por todo ello, vale la pena el esfuerzo hecho para organizarlo.
El primer paso dado respecto a la organización del festival ha sido el registro de la marca FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE SEVILLA, marca que fue concedida por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en el año 2006 y actualmente en vigor. Este paso ha sido un logro muy importante pues nos garantiza una permanencia en el proyecto.
El objetivo principal del Festival Internacional de Guitarra de Sevilla es dotar a la ciudad de Sevilla a mediano plazo de un festival de guitarra de prestigio internacional, donde se den cita todos los estilos propios para interpretación y composición guitarrística, tales como el clásico, el barroco, el flamenco, el jazz, el contemporáneo, etc. Uno de nuestros ideales es su identificación y reconocimiento por la calidad artística y profesional de los espectáculos, por el desarrollo del mismo en un ambiente amigable y didáctico de cara al espectador, a los profesionales, a los aficionados partícipes y a los artistas invitados. Por otra parte queremos despertar el interés de artistas y aficionados, investigadores y expertos, así como instituciones públicas y privadas, de Sevilla, de España y del extranjero, a la vez que pueda servir de espacio escénico a jóvenes talentos de la guitarra, tanto nacionales como extranjeros, compartiendo así cartel y evento con figuras consagradas en la guitarra.
Por todo ello podemos decir que el Festival no se define en su primera edición por su ambición en abarcar un sin fin de actuaciones, actividades, premios, concursos, en definitiva por el volumen de contenidos, que sin duda irán incorporándose al mismo con la experiencia de su celebración año tras año, sino por ser un primer paso de un Evento de Calidad, semilla de garantía para su continuidad, crecimiento y desarrollo.
Quiero agradecer especialmente a mis amigos guitarrístas por su extremada generosidad en querer compartir con todos nosotros su maravillosa música y así ser el soporte mas grande e importante de este proyecto, que gracias a ellos hoy se hace realidad! También agradecer a los auspiciadores que han creído en nosotros, a Juan Manuel Valverde por su dedicación e interés en los diseños, y por último a mi gran amigo Jose Alonso Gómez Ferrer, porque a través de la Dirección Ejecutiva del festival me ha brindado el apoyo para seguir adelante.
Oscar Guzmán, Director Artístico
www.oscarguzman.com
Agradecimientos
Daniel Nuñez - Juan Manuel Valverde - Bernard y Emmanuelle Maillot - Mélanie Portes - Rocío Macareno Gámez - Luis Puch - Jesús de Jimenez - Francisco Barba e hijos - Juan Miguel Jimenez - Rocío Silva - Antonio Silva Polo - Segundo Falcón
Historia del proyecto
En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .
Contacto
Festival Internacional de Guitarra de Sevillamail@FestivalInternacionaldeGuitarradeSevilla.com